Suelo desilusionarme con los famosos "paratextos". No es el caso. La mejor definición es la de su epígrafe:
Pudor (del lat. Pudor, -oris) m.
Honestidad, modestia, recato.
(del lat. Pudor, -oris) m.
Desus. Mal olor, hedor.
¡JA!
La foto de la tapa (de Jock Sturges) y la novela se merecen mutuamente.

¡JA!
Por una vez, la contratapa no dice estupideces (la escribe el autor):
"Esta es una novela sobre la intimidad [digo yo: no es lo mismo que decir que es una novela intimista, que no sé qué significaría pero que me he cansado de encontrar por ahí dicho de tantas cosas, películas, música, literatura], sobre los deseos y los miedos que no confesamos ni siquiera a quienes más queremos, sobre los secretos con que nos protegemos para que los demás no nos hagan daño. Sus personajes son un hombre que va a morir, una mujer que recibe anónimos pornográficos, un niño que ve cadáveres, un gato que quiere sexo, esa clase de gente. Como muchas familias, todos esos personajes viven juntos y todos están solos. A veces me pareceuna historia muy triste y sórdida, y a veces creo que es una comedia. Es lo que tienen en común las familias y los sentimientos, que nunca se ponen de acuerdo.
¡JA!
¡Alta literatura!
Santiago Roncagliolo. Pudor. Argentina: Alfaguara. 2005
alto que hable de lo bajo! jaja
ResponderEliminarme encanta que la literatura diga todo lo que no se dice en la realidad, creo que es algo que siempre busqué con desesperación
(porque a veces es horrible el pudor, cuando una quiere hablar en voz ALTA)